Loading...
Noticias Webmail

Proyectos

Construcción y puesta en marcha del Centro de Capacitación e Innovación Tecnológica CEFOIT

Construcción y puesta en marcha del Centro de Capacitación e Innovación Tecnológica CEFOIT como institución de educación técnica productiva de referencia en la región del Valle de San Lorenzo en innovación tecnológica agrícola y forestal


El objeto del presente proyecto es apoyar la construcción y puesta en funcionamiento del Centro de Formación e Innovación Tecnológica –CEFOIT, que tiene como finalidad el desarrollo de las capacidades técnicas de productoras y productores, jóvenes y adultos del Valle de San Lorenzo para la gestión sostenible de los bosques secos, emprendimientos pecuarios y mejora de los sistemas de producción agrícola mediante el desarrollo de inversiones relacionadas con la construcción y dotación del centro. El fin último del proyecto pasa por contribuir a un desarrollo rural inclusivo, solidario y sostenible que mejore las condiciones de vida de las comunidades del Valle San Lorenzo, con especial atención a la situación de vulnerabilidad de las mujeres, mediante el fortalecimiento de las comunidades de bosque y las organizaciones locales de desarrollo y el fomento de emprendimientos de alto valor agregado a través de la construcción y puesta en marcha de un centro de referencia en la región para la capacitación de las comunidades en innovación tecnológica productiva agropecuaria y forestal. A través de la ejecución del presente proyecto se pretende fortalecer a un total de 14 comunidades de bosque situadas en el valle San Lorenzo, compuesto por los distritos de Tambogrande y Las Lomas para hacer frente a la crisis socioeconómica que atraviesa tanto la región como el país y que se vio agravada por la pandemia generada por el virus SARS CoV-2 en el mundo.


El CEFOIT, concebido como un centro de capacitación gratuita para la formación de productores con certificación técnica que permita el mejoramiento de las actividades agrícolas, ganaderas y de transformación forestal. El Valle de San Lorenzo requiere habilidades técnicas porque es uno de los mayores productores de mangos, limones, aguacates, cacao, plátanos y hortalizas; además, es un valle con cría de cerdos, vacunos, caprinos, ovinos, cuyes y aves de corral a nivel regional. Para su apoyo, CEFOIT complementa sus actividades de formación gratuita con servicios de terceros. CEFOIT se instalará en el valle San Lorenzo como proveedor de servicios de capacitación y asesoramiento técnico con innovación tecnológica para empresas y cooperativas agrícolas y gestionará convenios con entidades de la administración pública. CEFOIT pretende ser un actor principal en el desarrollo local, gestionando y generando recursos para su sostenibilidad que le permitan atender las demandas de capacitación de productores y productores vulnerables. Las inversiones enfocadas al logro del resultado 1 del proyecto están dirigidas a la construcción del Centro de Capacitación e Innovación Tecnológica - en adelante CEFOIT, incluyendo la adquisición de materiales y subcontratación para la construcción del Centro. En el marco del segundo resultado, se reflejará en la dotación del equipamiento básico del centro para el desarrollo de las posteriores actuaciones formativas y de gestión del centro, que incluye mesas, sillas, pizarra, impresora, televisión, sofá y placa central. la financiación de la Diputación de la Coruña, de acuerdo con los requisitos establecidos en las bases a las ayudas.


Directos: 845 habitantes de las 9 Asociaciones de Mujeres y las 11 organizaciones de productores de las 14 comunidades.


Indirectos: 82.298 habitantes entre 18 y 59 años (50% mujeres) en edad de trabajar habitantes de comunidades cercanas.

 


Imagenes del proyecto

Whatsapp facebook