Loading...
Noticias Webmail

DECLARACIONES PÚBLICAS DE LA RED DE MUJERES RURALES LOMEÑAS.

 DECLARACIONES PÚBLICAS DE LA RED DE MUJERES RURALES LOMEÑAS.

“RED DE MUJERES RURALES LOMEÑAS POR MÁS DERECHOS”

SEÑORA ALALDESA DEL DISTRITO DE LAS LOMAS

SEÑOR SUBPREFECTO DEL DISTRITO DE LAS LOMAS

SEÑORES Y SEÑORAS AUTORIDADES DEL DISTRITO DE LAS LOMAS.

Las asociaciones de mujeres, reunidas en el día 23 de septiembre del año 2023 en el caserío Barrio Libre, nos dirigimos a ustedes para expresarle nuestros saludos y hacer de manera humilde y convencida unas propuestas para mejorar el acceso y reconocimiento de nuestros derechos. Exponemos lo siguiente:

1. Nuestras organizaciones de mujeres Lomeñas

Desde el año 2021 nos venimos organizando las mujeres de los diversos caseríos para hacer frente a la situación de pobreza, la afectación a la salud por la pandemia y el dengue, y hacer frente a la crisis alimentaria. Y hemos logrado constituirnos en más de 10 organizaciones en los diversos caseríos con la asesoría de SOLIVIDA que nos apoya con proyectos de la Cooperación Gallega.

Nuestras organizaciones son espacios para capacitarnos como mujeres en nuestro rol productivo y para reflexionar sobre nuestro futuro y los derechos de las mujeres.

2. Nuestra situación de postergación histórica como mujeres

A las mujeres nos ha costado mucho lograr el reconocimiento a nuestros derechos en el Perú, podemos decir lo siguiente:

 ·         Hemos vivido y todavía se sigue viviendo una cultura de machismo y postergación de las mujeres.

 ·         Hemos tenido acceso a educarnos en las escuelas primarias casi 100 años después de los hombres.

 ·         Nuestro derecho y acceso a la Universidad se aprueba recién en 1908.

 ·         Somos consideradas ciudadanas con derechos e inscritas en RENIEC recién desde 1955.

 ·         Ejercemos nuestro derecho a votar por primera vez de en las elecciones generales de 1955.

 ·         Los derechos de la mujer son reconocidos recién en 1981 en el Perú.

Es evidente que han sido siglos y décadas de marginación a las mujeres afectando nuestro desarrollo y el de nuestras familias.

3. Temática abordada.


4. La participación en nuestra convención de mujeres rurales Lomeñas

La participación ha sido a través de representante de las diversas Asociaciones de Mujeres de los caseríos del distrito de Las Lomas:


5. Metodología de trabajo en nuestra convención de mujeres

·         Para un mejor análisis y participación de todas se han conformado grupos combinados con representación de todos los caseríos.

·         Cada grupo ha designado a una coordinadora y una secretaria de redacción.

·         Cada tema ha sido abordado por dos grupos para tener una mayor visión de las temáticas abordadas.

·         En Plenaria se ha discutido las ideas principales y se han sacado conclusiones.

·         La facilitación del evento ha estado a cargo de SOLIVIDA.


6. Análisis de la problemática actual de la mujer rural y sus derechos

7. Nuestras propuestas para las autoridades del distrito

Después de las exposiciones de los grupos de trabajo, en plenaria hemos consensuado las siguientes propuestas para presentarlas a nuestras autoridades:


En señal de conformidad con el análisis que hemos realizado en nuestra convención de mujeres rurales y con las propuestas para nuestras autoridades, procederemos a firmar las presidentas o representantes de las Asociaciones de mujeres de nuestros caseríos.

Las Lomas- Barrio Libre, 23 de septiembre de 2023.

Image
Whatsapp facebook